CONGRESO REDLARA LIMA 2025

Speakers

Ainhoa García

Embrióloga Consultora Científica y Training Manger
Kitazato - Dibimed, España.

Ainhoa se graduó en Biología en la Universidad de Valencia, España, y obtuvo un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida en IVI Valencia, donde recibió su primera formación como embrióloga.

Cuenta con más de quince años de experiencia en tecnologías de reproducción asistida, habiendo trabajado en prestigiosas clínicas en Canadá, incluido el Centro de Salud de la Universidad McGill.

Ha participado en varios estudios y cursos, manteniéndose actualizada con los últimos avances en la ciencia de la reproducción y contribuyendo continuamente al progreso de su campo.

Su compromiso y pasión por la enseñanza la llevaron a unirse a Dibimed en 2023, donde actualmente se centra en la formación, así como en el soporte técnico y científico de la gama de productos Kitazato para clínicas y embriólogos de todo el mundo


Ana Elena Palma

 Licenciada en Tecnología Médica (Análisis Clínico) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Fue formada en técnicas de evaluación seminal, capacitación y congelación de semen y manejo del banco de semen y todas las técnicas del laboratorio de andrología, bajo la tutoría del Dr. Nicolás Garrido.

También realiza su formación en todas las técnicas del laboratorio de embriología en Instituto Universitario IVI, en Valencia, España. Tiene un Máster Sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida de la Universidad de Valencia, España. Actualmente se desempeña como directora del laboratorio clínico, laboratorio de Andrología y Embriología de la clínica IVI Panamá, contando con 15 años de experiencia en el área de reproducción asistida.

Es tutora de prácticas del máster en embriología de la Universidad de Valencia, Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Europea de Madrid. Coordinadora de docencia en la clínica IVI Panamá, realizando múltiples cursos presenciales para el entrenamiento y reforzamiento de técnicas de laboratorio a embriólogos y técnicos a nivel latinoamericano. También, ha participado como Coautora de 3 posters presentados en congresos internacionales, relacionados con la técnica PICSI y la tecnología time-lapse.

Autora del capítulo Morphokinetics of embryo development en la Encyclopedia of Reproduction, 2nd Edition. Miembro del Comité de Certificación de la Red Lara y actual vicedirectora electa de la región noroeste de la REDLARA para el periodo 2021-2025. Región que comprende todos los países de Centroamérica, Caribe, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.


Antonio Mackenna

Médico Ginecólogo, especialista en Ginecología, sub-especialista en Medicina Reproductiva.

Miembro de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Las Condes, Chile.

Profesor Agregado Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Ex Presidente Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva y ex Director Regional de la REDLARA.

Presidente del Comité de Certificación de la REDLARA.


Bruno Coprerski

Es actualmente el director de operaciones LATAM de Igenomix Brasil. Trabaja en el área de genética reproductiva desde hace más de 10 años, en su experiencia anterior trabajó en grandes laboratorios de Brasil. Tiene experiencia en Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGD/PGT-M y PGT-SR) y Cribado Genético Preimplantacional (PGS/PGT-A), Cribado de Portadores, Secuenciación de ADN y Biología Molecular. Participó en la implementación de diferentes laboratorios en Brasil, Estados Unidos, México y España.


CARLOS GERARDO SALAZAR LÓPEZ ORTÍZ

Médico Cirujano, especialista en Ginecología y Obstetricia y Biología de la Reproducción

Médico Adscrito al Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Español 

Profesor Titular del Curso de Especialidad en Biología de la Reproducción Humana del Hospital Español UNAM

Vicepresidente de COMEGO (2025-2026)     

Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en las dos especialidades

Miembro activo de ESHRE, AAGL, ASRM, AMMR, COMEGO

Autor y coautor de libros y artículos para revistas de la especialidad                                                     


Catherine Kuhn Jacobs

Es embrióloga con notable experiencia en biopsia de blastocistos, evaluación embrionaria con time-lapse e inteligencia artificial, obtenida en los años que trabajó en las clínicas del grupo Huntington/Eugin en São Paulo, Brasil. Tiene un Máster en Reproducción Asistida por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y es responsable por el Soporte Clínico de Dispositivos Médicos del grupo Igenomix/Vitrolife para Latinoamérica.


Clara Esteban

Recibió su grado de Maestría en Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia y posteriormente el de su Doctorado (PhD) en Genética Reproductiva y Embriología de la Universidad Estatal de Mississippi (USA). Ha trabajado en Genética Reproductiva desde el 2003 y como Embrióloga Clínica desde 2011.

Es consultora y auditora en embriología y consejera en genética reproductiva (Diagnóstico Genético Preimplantación) en diferentes clínicas nacionales e internacionales.  Su interés clínico científico está enfocado a la prevención y promoción de la fertilidad, prevención de la enfermedad genética, aborto recurrente, falla de implantación y calidad en el laboratorio de IVF. 

Participa en investigaciones junto con la Universidad del Bosque, Universidad del Rosario y Universidad UPTC. Es autora y coautora de diferentes trabajos científicos publicados en revistas indexadas internacionalmente.


Diego Marín | USA

Subdirector del laboratorio clínico de Genomic Prediction, New Jersey, USA y acreditado como Director de Laboratorio Clínico de Alta Complejidad (HCLD) por el Consejo Americano de Bioanálisis (American Board of Bioanalysis, ABB).

Biólogo de formación, cursó un máster de Embriología Clínica en IVI Valencia y un doctorado en Genética Reproductiva en RMA de New Jersey y la Universidad Thomas Jefferson en Philadelphia. Es también Profesor Adjunto del Departamento de Genética Humana de la Universidad de Rutgers, en New Jersey.


Edson Borges Jr.

Fertility Medical Group – Scientific Director

FertGroup Medicina Reprodutiva – Scientific Director (CSO)

Sapientiae Institute - Center for Studies and Research in Assisted Reproduction - General coordinatorEdson Borges Jr. Graduated in Medicine from the State University of Campinas (UNICAMP) in 1984, completed his first Ph.D. in Urology at the Federal University of São Paulo (UNIFESP) in 2005, and his second Ph.D. in Gynecology at the São Paulo State University (UNESP) in 2007.

With over 30 years of experience in reproductive medicine, I have approximately 230 papers published in scientific journals and close to 40 books or book chapters published in the field of reproductive medicine.


Efraín Pérez Peña

Dir. del Inst. Vida Guadalajara. Profesor Tit de la Especializ en Biol de la Reprod (UNAM) y del Diplomado en Biol Reprod (Univ de Guadalajara).

Académico Tit de la Academia Nal de Medicina. Posgrado en Boston y Londres. Diplomado por el Am Board of Obst and Gyn. Director del Comité Educ. de Red LARA. Profesor Tit Curso Alta Especializacion PEC Online Red LARA.

Autor: Atención Integral de la Infertilidad 4ª Edición 2020. Editorial Médica Panamericana ( México). Ed: Manual de Procedimientos Clinicos. Red LARA (2015)

Ex Presidente de la AMMR, de la Sección México de ACOG y del Col Gin y Obst Jal


FERNANDO ZEGERS-HOCHSCHILD | Chile

Ginecólogo y Maestro de la Medicina Reproductiva de Chile. Profesor Emérito de la Facultad de Medicina, Universidad Diego Portales, Chile y director del Programa de Ética y Políticas Publicas en Reproducción Humana. Fundador de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA) y director responsable del Registro Latinoamericano.

Co-fundador y vicepresident del International Committee for Monitoring ART - ICMART. Ha publicado extensamente en aspectos biomédicos y bioéticos en reproducción humana. Ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, donde destacan el Clinical Science Award otorgado por ESHRE, miembro honorario de IFFS, y de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana ALIRH. Es además miembro correspondiente extranjero de la Academia Nacional de Medicina de Francia


Francesco Acquadro

Licenciado en Química Orgánica y con un máster en Bioinformática por la Universidad de Turín.

Comenzó su carrera en Italia como analista de datos de microarrays para la caracterización de los tumores sólidos. 

Se trasladó en España a Madrid en 2005 para realizar un doctorado en Biología Molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncologicas (CNIO).

Ha trabajado en NIMGenetics y Thermo Fisher Scientific, especializándose en secuenciación masiva.

Actualmente, lidera el desarrollo del negocio genómico en el sur de Europa para CooperSurgical, ayudando a aplicar las mas avanzadas tecnologías al mundo de la fecundación in vitro.


Genaro Garcia Villafana

Jefe de Laboratorio de Fertilización In-Vitro

Centro de Fertilidad IECH – Monterrey (1986 )

Hasta la fecha

Laboratorista Clínico Biólogo

Universidad Autónoma de Nuevo León

Organizaciones:

Miembro de la Sociedad Americana de Fertilidad (ASMR)

Miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)

Miembro Activo de La Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, Miembro del

Comité de Acreditación de Centros de Reproducción de Latinoamérica. (2011 2013)

Certificado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida ANDROLOGIA (AC ),EMBRILOGIA (EC) Y DIRECTOR DEL LABORATORIO DE REPRODUCIÓN ASISTIDA (DRLA) 2015

CURSO DEL PEC-ONLINE RELARA 2016

Certificado de embriología por la ASRM Asociación Americana de Reproducción Asistida 21 02 2017

Interés Académico

Profesor del Programa de Sub-especialidad de Biología de la Reproducción Humana del Centro de Fertilidad, IECH.

Tutor del Curso Para Biólogos de PEC OLINE, La Red Latinoamericana de Reproducción Asistida.


Gerald Schatten

Is a Professor at the U Pitt Medical School who has directly trained over 50 doctoral and postdoctoral fellows, mentored >1,250 more in the ‘Frontiers in…’ advanced training course series he founded, and his > 300 papers have appeared in premier journals, including Nature and Science. Dr. Schatten is an eloquent advocate for research in reproduction, development, regeneration, and stem cells, as well as being an advocate for belonging, inclusion and meritocracy; for these latter, he has been acknowledged by being among the recipients of NIH’s inaugural award as an Outstanding Mentor.


Hitomi Miura Nakagawa

 Sócia-Fundadora, Diretora Científica e Responsável Técnica da GENESIS - Centro de Assistência em Reprodução Humana em Brasília/Distrito Federal;

 Membro da Câmara Técnica de Ginecologia e Obstetrícia/Núcleo de Reprodução Assistida do Conselho Federal de Medicina/CFM;

Vice-Presidente da Rede Latinoamericana de Reprodução Assistida - REDLARA, gestão 2023-2027


Israel Maldonado Rosas

Embriólogo y CEO de la clínica CITMER Medicina Reproductiva con Base en Monterrey y dos sucursales en Puebla y CDMX
Director Científico en Citmer, Fue profesor por 6 años en el  International Training Program in Advanced Reproductive Techniques en el American Center for Reproductive Medicine en la prestigiosa Cleveland Clinic. USA
Fue el primer embriologo en recibir un reconocimiento como Embriólogo del mes en Noviembre del 2020 por el American College of Embryology
Ha particiado en más de 34 artículos científicos y capítulos de libros en revistas internacionales y en sus publicaciones ha colaborado con más de 150 Científicos y Universidades de todo el mundo. 


Jaco Terblanche

Completed his M. Sc. Agricultural degree at the University of Stellenbosch, South Africa in 2000. In 2001 he started as an embryologist in IVF at the London Gynaecology and Fertility Centre in the UK. Through his career in embryology he also worked in IVF labs in America and India and is an experienced ICSI and biopsy practitioner. Jaco have been registered with the Health and Care Professions Council in the UK from 2005 to 2017 as Clinical Scientist and completed part 1 of the Diploma of The Royal College of Pathologists in Clinical Embryology in 2010. Jaco joined Vitrolife in May 2010 as an embryologist. In his role as Clinical Relations Manager, his duties mostly included assistance of the sales teams from the various different direct and distributor markets to do product demonstrations and implementation, troubleshooting and procedure evaluation. He also shares responsibility for the arrangement and presentation of workshops at the head office in Gothenburg during certain months throughout the year. He was appointed as Vitrolife Academy Manager in 2017, taking responsibility for global education and training Jaco aims to share his experience as an embryologist with existing customers and colleagues and demonstrate how the use of Vitrolife products, combined with good and efficient laboratory practice, can yield a very successful clinical outcome. Since 2024 Jaco holds the position of Vitrolife Group Academy Director.


JAVIER CROSBY | Chile

Bachiller en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú Doctorado en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Chile en el año 1999.

Director del Laboratorio de la UMR de Clínica Las Condes. Fundador y miembro del Comité Acreditador de REDLARA. Asesor del Registro Latino Americano de Reproducción Asistida.


Javier García Ferreyra

PhD Biólogo con 25 años de experiencia en embriología clínica y dirección de laboratorios de R.A. Doctor en Ciencias con mención en Fisiología por Universidad Peruana Cayetano Heredia. Fundador y Director del Centro EmbryoFertility Biomedicina Reproductiva en Lima-Perú. Acreditador de laboratorios para incorporación de nuevos centros a REDLARA. Miembro del comité de acreditación y de educación en área de embriología de REDLARA


Jonathan Vásquez Cavero

Director de Laboratorio de Reproducción Asistida

CBP 9994

-Biólogo Genetista Biotecnólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM). Lima-Perú

-Máster en Laboratorio de Reproducción Asistida por el Instituto Valenciano de Infertilidad IVI-RMA
-Certificado como EMBRIÓLOGO CLÍNICO y ANDRÓLOGO CLÍNICO por la Red
Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA).
- Director de Laboratorio FIV, Centro de Fertilidad GERMINAR (Perú)

- Director de Laboratorio FIV, Clínica PROVIDA NACER (Ecuador)
-Miembro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE).

-Miembro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM).

-Miembro de la Sociedad Peruana de Fertilidad.


José Gonçalves Franco Junior

312 trabalhos publicados em periódicos cietíficos e 337 trabalhos publicados em anais de eventos nacionais e internacionais.

2414 citacões na base de dados ISI Web of Knownlegment, Índice H.29.

2561 citações no Scopus.

Diretor científico do CRH Prof. Franco Junior, em Ribeirão Preto/SP. Formado pela Faculdade de Medicina da USP, em Ribeirão Preto.

Especialização em reprodução humana na Universidade da Califórnia Irvine, nos USA.

Um dos fundadores da SBRA - Sociedade Brasileira de Reprodução Assistida. Presidiu REDLARA – Rede Latinoamericana de Reprodução Assistida e também a Comissão Especializada em Reprodução Assistida da Febrasgo. É professor livre-docente em Ginecologia e Obstetrícia pela Universidade de São Paulo. Professor titular aprovado três vezes (USP Ribeirão Preto - USP São Paulo - UNICAMP)


JUAN JOSÉ ESPINÓS | España

Graduado por la Universidad de Barcelona con especialización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de la Santa Creu i Sant y Sant Pau. Es Profesor Titular-Agregado de Ginecología y Obstetricia y coordinador de la asignatura de la Unidad Docente del H de Sant Pau, de la Universitat Autònoma de Barcelona y coordinador del Máster de Reproducción Asistida Humana, adscrito a la misma Universidad.

En el área de la Reproducción ha colaborado con diferentes centros en Barcelona, fue fundador y co-director durante 13 años del Centro de Reproducción Asistida de la Clínica Sagrada Familia. Hace poco más de 4 años se dedica a un nuevo proyecto llamado Fertty. Es socio y colaborador activo de la SEF, Co-fundador del Grupo de Endocrinología Reproductiva de la SEF y coordinador de este durante 4 años.


KAREN SERMON | Bélgica

Después de su licenciatura en Medicina en la VUB, Karen Sermon comenzó su carrera científica primero como estudiante de máster y después como estudiante de doctorado con Inge Liebaers y André Van Steirteghem. El tema de su doctorado fue el desarrollo de un diagnóstico genético preimplantacional (PGD) para la enfermedad de Tay-Sachs. En los años siguientes a su doctorado, desempeñó un papel decisivo en el desarrollo del PGD para enfermedades monogénicas en los Centros de Genética Médica y Medicina Reproductiva, lo que dio lugar a casi 60 artículos muy citados sobre el tema. Actualmente, la clínica de PGD de la UZ de Bruselas es una de las mayores del mundo.

Karen Sermon también ha sido muy activa en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, como coordinadora de los grupos de interés especial «reproducción y genética», y más tarde «células madre». También fue una de las fundadoras del Consorcio de PGD de la ESHRE, que sigue siendo hoy una importante fuente de información sobre la práctica diaria del PGD y una voz influyente en la elaboración de políticas a distintos niveles. En la actualidad, es miembro del Comité Ejecutivo de la ESHRE y tiene proyectos de investigación en el campo de las células madre pluripotentes humanas y en genética reproductiva, más concretamente en el origen de las anomalías cromosómicas en embriones humanos.


Luis Ernesto Escudero

Médico y Especialista en Obstetricia y Ginecología de la Universidad San Martín - Lima, Perú.

Residencia de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Arzobispo Loayza por la UNSMP - Lima. Perú.

Máster en Medicina Reproductiva por la Escuela de Medicina de la Universidad de Valencia - Valencia, España.

Especialista en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad por el Instituto Valenciano de Infertilidad - Valencia, España

Past-Presidente de la Sociedad Peruana de Fertilidad 

Director de INMATER - Clínica de Fertilidad


Mario Vega Croker

- Director Científico de Panama Fertility, Panamá

- Director Regional REDLARA – Región Noroeste

- US Board Certified en Ginecología y Obstetricia y Endocrinología Reproductiva e Infertilidad

- Especialidad en Ginecología y Obstetricia en la Escuela de Medicina Mount Sinai, Nueva York

- Sub especialidad en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad en el Albert Einstein College of Medicine y la Universidad de Columbia, Nueva York

- Ex presidente de los Miembros Asociados de la Sociedad de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad de Estados Unidos

- Autor o co-autor de 35 artículos científicos publicados en revistas indexadas internacionales

- Autor o co-autor de mas de 40 trabajos científicos presentados en conferencias internaciones


NICOLAS GARRIDO | España

Nicolás Garrido Puchalt es Director de la Fundación IVI, y Director de Administración de Investigación en IVI RMA Global. El Dr. Garrido obtuvo su licenciatura en Biología por la Universidad de Valencia en 1997, seguida de una beca de investigación de postgrado en el Departamento de Ginecología de la Universidad Heinrich-Heine, en Düsseldorf, Alemania.

Obtuvo su Doctorado por la Universidad de Valencia en 2001, recibiendo el Premio Extraordinario en 2002, y un Máster en Metodología de la Investigación: Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en 2009. Ha sido Director del Laboratorio de Andrología y Banco de Semen del Instituto Universitario IVI de Valencia desde 2000 hasta 2016, y ha dirigido el Programa de Docencia IVI a partir de 2004, y posteriormente el Centro de Aprendizaje IVI hasta 2017.


Sergio Romero

Biólogo peruano con Maestría y Doctorado obtenidos en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica).

Post-Doctorado en Laboratorio de Biología del Folículo y Centro de Medicina Reproductiva de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica).

Embriólogo e Investigador, con 25 años  de experiencia en el estudio de la ovogénesis y foliculogénesis


Actualmente es:

Director de Investigación en Centro de Fertilidad y Reproducción Asistida (CEFRA)

Docente de posgrado en Universidad Científica del Sur (UCSUR)

Consultor en las áreas de biotecnología reproductiva, Maduración In Vitro de ovocitos y Oncofertilidad


SILADITYA BHATTACHARYA | UK

Vice director de compromiso mundial por la University of Aberdeen Durante su estancia en Aberdeen, el profesor Bhattacharya asumió importantes responsabilidades de liderazgo como Director del Instituto de Ciencias de la Salud Aplicadas de la Universidad.

Su principal interés investigador se centra en el campo de la epidemiología reproductiva y la evaluación de intervenciones en medicina reproductiva, en particular la infertilidad. El profesor Bhattacharya es investigador jefe en una cartera de ensayos sobre salud reproductiva y forma parte de varios comités nacionales e internacionales relacionados con la medicina reproductiva. También tiene una amplia experiencia en docencia y desarrollo de programas para planes de estudios de medicina de pregrado y posgrado.


Victor Montes

Medico por el instituto tecnológico de Santo Domingo(INTEC)

Ginecologia y Obstetricia Maternidade de Campinas.

Medicina Reproductiva Santa Casa da Misericordia

Director fundador Profert Medical Group

Miembro de la REDLARA